Resulta que esta es una práctica común en la zona. La baja rentabilidad de la Ha de cultivo, el gran esfuerzo, la atomización de las parcelas y el riesgo asociado al propio sector de la

Se está financiando un sector que con el pretexto de que es estratégico no se contempla la realidad del mismo. En gran parte está muy poco profesionalizado, las parcelas no superan el tamaño crítico rentable, la tecnificación es rudimentaria, las juventudes no quieren dedicarle el esfuerzo requerido, la globalización de la competencia obliga no solamente a financiar la infraestructura sinó también la producciónlos, y por más colmo mayores lo utilizan como entretenimiento y no se espera renovación generacional. Promocionar el riego en zonas que no disponen de una eficiencia productiva (bien por el tamaño de finca, el tipo de clima, el terreno, la falta de agua o lo que sea) con la excusa de fijar el territorio, estimular el crecimiento rural o evitar la migración a las ciudades me parece más propio de una campaña política permanente que de una estrategia de desarrollo planificado.
Me ha impresionado conocer en primera persona una muestra de lo que representa la financiación de un entretenimiento personal sin continuidad, una muestra más de la frivolidad y contradicción con la que nuestros políticos intentan gestionar nuestros fondos.
Reciclator
No hay comentarios:
Publicar un comentario